11/04/2025

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha mantenido esta mañana una reunión de trabajo en el Ayuntamiento de Castellón con el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus y su equipo. Un encuentro en el que también han participado, por parte del Ayuntamiento, los concejales de Urbanismo e Infraestructuras, Sergio Toledo, el concejal de Medio Ambiente, Cristian Ramírez y la teniente de alcalde del Grau, Ester Giner. Por parte de la conselleria han asistido asimismo diferentes directores generales y secretarios autonómicos, presentes en esta mesa técnica.
La alcaldesa de Castellón ha calificado la reunión como “larga y fructífera” y mostrado su agradecimiento al conseller Martínez Mus por “cumplir con los castellonenses y su apuesta decidida y firme por Castellón. Ese trabajo y comunicación permanente y diálogo que se traduce en una apuesta presupuestaria en la ciudad y en la provincia de Castellón, para seguir cumpliendo con la palabra dada”. Un encuentro que ha puesto sobre la mesa proyectos e infraestructuras que contarán con más de 5 millones de euros en los presupuestos de la Generalitat Valenciana para este año.
Carrasco se ha referido así a los avances “en todos los temas más importantes que atañen a nuestra ciudad como la Ronda Oeste, que esperamos que en 2026 inicie sus obras. El ayuntamiento ha cumplido con esa primera parte, que eran las expropiaciones, de las que quedan muy pocas por realizar, y la consellería también está cumpliendo y ver cómo el año 2026 es el año del inicio de las obras que va a mejorar sustancialmente nuestra movilidad”.
Respecto a la Ronda Oeste el conseller de Infraestructuras ha destacado que “se ha destinado una partida inicial de 325.000 euros para el primer tramo. Un proyecto que desbloquea una reivindicación histórica para la ciudad y que es fundamental para mejorar la movilidad y la calidad de vida de sus habitantes”.
Este proyecto de la finalización de la Ronda Oeste cuenta con un presupuesto total de 46,4 millones de euros, de los que 37,2 millones corresponden a la Conselleria y el resto al Ayuntamiento.
TRAM
También se ha referido la primera edila a otro de los temas tratados en la reunión y a “la colaboración estrecha para que la llegada del TRAM a nuestras playas sea una realidad”.
Respecto al TRAM de Castellón, Martínez Mus ha señalado que se han consignado 355.510 euros para los estudios de los proyectos de prolongación de la Línea 1, del Bulevar de la Plana, así como la primera fase de la Línea 2. De la misma forma, Martínez Mus ha confirmado que los nuevos vehículos eléctricos estarán operativos este verano, lo que permitirá mejorar frecuencias.
“Este impulso al TRAM se justifica por el incremento del 1,71% en el número de viajeros, alcanzando más de 308.000 usuarios en marzo, lo que demuestra la creciente demanda de este sistema de transporte” ha indicado.
Además, la Conselleria ha reservado casi 4 millones de euros para la conservación y adecuación de infraestructuras en el área de Castellón, incluyendo más de 2,6 millones para el mantenimiento de carreteras y más de 1,2 millones para las infraestructuras forestales afectadas por las inundaciones.
Servicios de playa a punto
También ha agradecido Carrasco la interlocución y colaboración de la conselleria para conseguir la apertura de todos los servicios de playa en la capital.
La máxima representante municipal “ha sido una colaboración fluida y directa entre tres administraciones, que además no somos del mismo color político, entre el Ayuntamiento y la consellería, que sí lo son, y dirección general de Costas, que es de la administración del Estado, pero ha sido una relación fluida gracias a la intermediación de la consellería que nos ha permitido adjudicar todos los lotes referentes a los servicios que vamos a prestar en las playas y que van a poder estar operativos a partir de la semana que viene, tal y como hicimos el año pasado, después de muchos años con el anterior gobierno, diciendo que no era posible y abriendo los servicios de playa a final de junio, casi incluso años a principios de julio. Con trabajo y colaboración todo es posible y lo hemos demostrado cumpliendo lo que le prometimos a los castellonenses de nuevo”.
Por otro lado, Carrasco se ha referido al Aeropuerto de Castellón y su buena marcha, así como la ampliación de las rutas, incluyendo la conexión con Madrid “Queremos que la ciudad y la capital tenga una relación fluida con el Aeropuerto de Castellón, mejorando las conexiones y la comunicación”, ha resaltado.
La alcaldesa ha compartido también otro tema “que nos preocupa, que preocupa a los castellonenses y es la superpoblación de jabalís y todas las medidas que se van a poner en marcha para evitar los tristes accidentes que vemos todos los años en nuestras carreteras de la ciudad y de la provincia de Castellón, de toda la comunidad, pero a nosotros lo que nos atañe o compete es la ciudad de Castellón”.
Nuevo decreto de ungulados
Por su parte el conseller Martínez Mus ha iniciado su intervención refiriéndose a la creación del “primer decreto de ungulados que establecerá, por primera vez en la Comunitat Valenciana, las condiciones de caza y control en zonas con sobrepoblación de especies como jabalíes, ciervos o gamos, entre otros”. Este decreto, que se encuentra en la fase final de su tramitación, busca implementar medidas extraordinarias para equilibrar las poblaciones de estas especies y garantizar la compatibilidad con las actividades humanas”.
Asimismo, el conseller ha asegurado que se han publicado ayudas dirigidas a los ayuntamientos para el control del jabalí en zonas de sobreabundancia, con una dotación de 900.000 euros para 2025 y a las que podrá acceder Castellón.