Plan Parcial del Sector de Suelo Urbanizable SR-Censal
EXPOSICIÓN PÚBLICA DE LA VERSIÓN INICIAL
VERSIÓN INICIAL DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR DE SUELO URBANIZABLE RESIDENCIAL SR-CENSAL
I. Documentación sin eficacia normativa.
-
Memoria informativa y justificativa.
-
Estudio de Integración Paisajística.
-
Planos del estado actual y de afecciones del territorio.
-
Inventario de edificaciones.
-
Viabilidad y sostenibilidad económica.
Anexos
Anexo I. Ficha de zona: suelo urbanizable. Zona de nuevo desarrollo residencial (ZND-RE).
Anexo II. Ficha de gestión del sector SR-Censal del PGE.
Anexo III. Plano esquema orientativo de los criterios de ordenación y ejecución del sector SR-Censal.
Anexo IV. Estudio de impacto de género e infancia.
Anexo V. Estudio acústico.
II. Documentación con eficacia normativa.
-
Planos de ordenación y plano de conjunto refundido.
-
Ordenanzas particulares de edificación y usos del suelo.
III. Otra documentación.
Plazo de exposición pública: cuarenta y cinco días, a contar desde el día siguiente a la publicación del anuncio en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana.
Exposición pública del Programa de Actuación Integrada de la Unidad de Ejecución UET-COLLET, lindante con la CV-1520, carretera Borriol y frente a la universidad y su zona residencial, en régimen de gestión urbanística por las personas propietarias
Documentos:
- Certificado del acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 13 de febrero de 2025.
- Alternativa técnica y proposición juridico-económica.
- Proyecto de urbanización.
- Anuncio de exposición pública.
- Publicación DOGV día 12 de marzo de 2025, número10065.
Plazo de presentación de alegaciones: 45 días, a contar desde la inserción del anuncio en el DOGV.
Fecha de inicio: 13 de marzo de 2025
Fecha de finalización: 23 de mayo de 2025
Modo de presentación: las alegaciones se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Castellón de la Plana o en la forma que determina el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.